Discapacidad intelectual:

¿Qué es?
 
Según la Asociación Americana sobre la Discapacidad Intelectual (AAMR), la discapacidad intelectual se puede definir como:
 
- El funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la media. (Resultados obtenidos por uno o más test de inteligencia administrados individualmente). Se dice que es inferior a la media, porque presenta más de dos desviaciones típicas por debajo de la media del test.
- Originado durante el periodo del desarrollo (0-18 años).- Asociado a un déficit en la conducta adaptativa. ( La conducta adaptativa es el grado con el que un individuo realiza las funciones de independencia personal y responsabilidad social esperados para su edad).    

 

 

 

Deficiencia límite o Bordelinde (C.I aproximado. 70) En realidad no puede decirse que sean deficientes mentales. Son niños con muchas posibilidades educativas que sólo manifiestan un retraso de aprendizajes muy concretos.
Leve (C.I 50-55 a 70): Constituyen un 85% de la población afectada. Pueden desarrollar habilidades sociales y comuni-cativas durante el periodo de E.I: Tienen un mínimo deterioro en las áreas sensorio-motoras que a veces no les distingue del resto de los alumnos hasta edades más avanzadas… Los adolescentes pueden aprender habilidades académicas hasta un nivel de Educación Primaria.
Moderado (C.I 35-40 a 50-55)  Constituyen un 10% de la población afectada. Durante el periodo de E.I pueden conservar o aprender a comunicarse pero su grado de atención a las normas sociales es pobre.
Profundo (C.I inferior a 20-25): Lo constituyen el 1-2 % de la población afectada. Tiene una mínima capacidad de funcionamiento sensorio-motor en Infantil. Necesitan un entorno altamente-te estructurado de ayuda y supervisión constante.
- Y por último podemos encontrar alumnos con retraso mental de gravedad no especificada. Este diagnóstico suele utilizarse cuando existe una clara presunción de retraso mental, pero la persona en cuestión no puede ser evaluada mediante los test de inteligencia normal.