“…muchas Instituciones se han generado conceptos erróneos sobre las mismas (TIC) creyendo que por su mera utilización se garantiza transformación y modernidad” “se corresponde fundamentalmente con un cambio de criterio y actitud por parte de los docentes…”
¿Qué son?
Según Martínez Sánchez (1996:102), señalaba que "podemos entender por nuevas tecnologías a todos aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas como consecuencia de la utilización de estas mismas nuevas tecnologías y del avance del conocimiento humano".
Martínez Sánchez (1994:4), señalaba tambien que el término "nuevas tecnologías, o bien no significa nada, o significa todo, o significa el último aparato que aparece en el mercado", decantándose por la idea de que se trata de un concepto vacío de significado, utilizado de forma continuada sin una idea clara respecto a su definición.
De esta forma Cabero (2000) y Ortega (1997), hacían referencia a la posibilidad de distinguir entre tecnologías convencionales, nuevas tecnologías y tecnologías avanzadas; incluyendo en el primer grupo a aquellas tecnologías basadas en el habla, escritura, el dibujo, la pintura, etc., en el segundo a los recursos audiovisuales, la prensa, la televisión, etc. y, por último, en el tercer grupo a las tecnologías relacionadas con el diseño y la animación de software informático, internet, etc.