Práctica de herramientas top 100
Hemos elegido Tuenti, google y Powerpoint para realizar esta práctica:
Tuenti:
En esta herramienta es muy importante ya que los adolescentes hablan, miran, comentan cuando pasan por esta red.
En la actualidad, estamos en el momento de las redes sociales, algunos las critican insistiendo en que es un factor que distrae a los alumnos y los alejan del estudio, pero si queremos emplearla en nuestras clases tenemos que acercarnos nosotros a lo que ellos manejan bien como esta red.
Si defendemos que la tecnología debe estar al servicio de la educación ¿por qué vetamos la parte en la que Enviar un mensaje a los alumno a través de plataformas oficiales puede ocasionar frustración al no saber manejarla bien por parte de estos alumnos pero si por el contrario, se lo enviamos por Tuenti, es algo a los que están más acostumbrados a ello y están continuamente metidos en esta red social de esta manera te garantizas que lo leerán seguramente y se enteraran del mensaje es como si fuésemos al patio para hablar con ellos.
Ninguna herramienta es mala si se le proporciona un buen uso y los profesores debemos fomentar esta comunicación con estos alumnos y así acercarnos a ellos y poder ejercer una docencia más efectiva
De esta manera la relación profesor- alumnos se incrementara al felicitar cumpleaños e los alumnos, colgar actividades, con autorización y etiquetarlos en ellas, tutorías a través del chan donde resuelve dudas de sintaxis u otros contenidos, sobre todo antes de los exámenes, corregir textos o faltas de ortografía….
Para hablar de los inconvenientes diríamos que pueden ser los mismos que puede tener hablar con los alumnos en las clases o en el patio del colegio aunque hay que ser un poco permisivos y tolerantes a la hora de explicarse por parte de ellos en el chat o en los mensajes privados y también que no quieran confiar en los profesores.
Google:
Os contaremos cómo podemos utilizar la Web 2.0 sin salir de Google centrándonos en la educación, lo importante no es solo conocer bien sus usos y conocer bien las herramientas sino también poder utilizarlas en clase con los alumnos de manera productiva.
Google académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo... Vamos a enseñar a nuestros estudiantes a optimizar su tiempo en internet, a mejorar su forma de realizar búsquedas, a documentarse y poder compartir aprovechando los recursos de google que son muy amplios.
PowerPoint:
En la actualidad el PowerPoint es una herramienta muy generalizada para la realización de presentaciones de temas por parte de los profesores y por parte de los alumnos a la hora de explicar temas o trabajos. Esas facilitan exposiciones orales, técnicas para dar clase y de esta manera fomentando la participación interactiva de los alumnos, redacciones o debates de interés en los cuales se pueden resolver dudas, además de ser una herramienta dinámica e interesante con la que se puede captar la atención de los alumnos.
Posibilita un uso grupal, una utilización individual con mayor interactividad por parte de los alumnos y son aplicaciones fáciles que pueden ser usadas y comprendidas por todos los alumnos.